
LA DIABETES ES CONSIDERADA LA SEGUNDA CAUSA DE MUERTE EN ECUADOR
Esta enfermedad que se desarrolla cuando el páncreas no produce suficiente insulina.
Aunque en la actualidad muchos no le dan la importancia que se debería, esta enfermedad la tienen cerca de 422 millones de personas en todo el mundo. Se trata de la diabetes, una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. Los datos en América Latina son preocupantes, pues esta enfermedad sería la cuarta causa de muerte en el territorio y en Ecuador, es considerada como la segunda. Nelva Bósquez, fue diagnosticada con diabetes emocional hace 12 años, pese a que se medica diariamente, detalla que llevando el debido control médico y una adecuada alimentación, se puede tener una vida sin mayores complicaciones.
Aunque la diabetes puede provocar complicaciones en diversas partes del organismo e incrementar el riesgo de muerte prematura, ocasiona también el aumento de factores de riesgo conexos, como el sobrepeso o la obesidad. Gran parte de los casos y sus complicaciones podrían prevenirse manteniendo una dieta saludable, una actividad física regular, un peso corporal normal, y evitando el consumo de tabaco, así lo manifestó Remigio Salcán, médico general del Patronato Municipal de Santo Domingo, en donde diariamente atienden 50 pacientes con esta enfermedad.
Sin embargo, de no llevarse un debido control, los riesgos son diversos y de gran gravedad según lo expuso el médico general, Eric Jiménez, quien a su vez, detalló que los diabéticos requieren supervisión y apoyo continuos para controlar su afección y evitar complicaciones.
Entretanto, en los hospitales y centros de salud del país, gran cantidad de pacientes con diabetes continúan quejándose por la falta de medicinas. Quienes pueden las adquieren por fuera, mientras que otros, suspenden sus tratamientos, incrementando el riesgo de complicaciones en su salud.