Ir Arriba

 EL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA PRESENTÓ LA APLICACIÓN DE SEGURIDAD  ALERTA GLOBAL
noviembre 16, 2022

EL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA PRESENTÓ LA APLICACIÓN DE SEGURIDAD ALERTA GLOBAL

Este plan se desarrollará por fases y prevé atender a unas 25 mil familias de la localidad.

Con el objetivo de establecer medidas permanentes que continúen brindando seguridad a la ciudadanía una vez que culmine el estado de excepción en Santo Domingo de los Tsáchilas, el Consejo de Seguridad Ciudadana presentó este 15 de noviembre la aplicación Alerta Global, una plataforma tecnológica que estará ligada al servicio de seguridad que brinda la policía nacional y que además contará con la instalación de cámaras de videovigilancia que estarán integradas al sistema del Ecu 911. Este proyecto de seguridad cuyo monto de inversión superaría los 550 mil dólares, se prevé desarrollar por fases y en la primera se dará cobertura a cerca de 25 mil familias de la localidad, así lo informó Rómulo Montalvo, director ejecutivo del Consejo de Seguridad Ciudadana.

La cobertura incrementará según la necesidad de la población tanto en el área urbana como rural. Además, se trabajará con los presidentes barriales y dirigentes comunitarios para tomar acciones de manera conjunta. 

De su parte, el representante de la empresa Constecoin, Carlos Romero, detalló que se trata de una aplicación inteligente que permitirá tener un botón de seguridad para que la comunidad desde su teléfono celular pueda coordinar desde la ubicación en la que se encuentre, cualquier eventualidad que se registre para que la entidad competente actúe de manera inmediata.

Así también explicó que la plataforma es de fácil acceso, totalmente gratuita y permitirá además activar sirenas comunitarias para que mediante acciones coordinadas se puedan solventar las necesidades de la población en situación de riesgo. Los padres de familia podrán monitorear también a sus hijos desde esta plataforma inteligente.

Santo Domingo es una ciudad pionera en la adquisición de estas alarmas comunitarias que además brindan apoyo para la disminución de casos de violencia de género en la localidad. Hasta enero deberá estar instalado el programa en todos los barrios establecidos para la primera fase del proyecto.

Noticias Relacionadas