Ir Arriba

 MÁS DE 85.000 VENEZOLANOS SE HAN REGISTRADO A NIVEL NACIONAL PARA LA AMNISTÍA MIGRATORIA
noviembre 23, 2022

MÁS DE 85.000 VENEZOLANOS SE HAN REGISTRADO A NIVEL NACIONAL PARA LA AMNISTÍA MIGRATORIA

Del total de venezolanos, una alta cantidad tiene previsto quedarse en Ecuador de manera definitiva, pero tan solo el 10% tiene un trabajo formal, con contrato. Esta es una de la razones por la que el Gobierno Nacional impulsa el proyecto de amnistía migratoria en el que más de 85 mil ciudadanos venezolanos ya se han registrado para acceder a una permanencia de manera regular en el país. El presidente de la Asociación de Venezolanos en Santo Domingo, Luis García, detalló que este proceso que está compuesto por fases permitirá a los ciudadanos venezolanos insertarse en el aparato productivo de la nación.

Aunque a la fecha ya existe una cifra alentadora de registrados, indicó que no es suficiente, por lo que exhorta a los migrantes a acceder al proceso pese a que este en su última fase ha presentado ciertas inconsistencias que han retrasado su ejecución. A su vez, expuso que continúan a la espera de que el Gobierno emita un decreto para quienes hayan ingresado al país por canales irregulares.

La importancia de realizar este proceso no solo radica en brindar la oportunidad laboral a quienes lo ejecuten sino también a los niños y adolescentes a participar en escenarios deportivos sin impedimento alguno. Como señala  Anders Herrera, pues su hijo pudo participar en los juegos nacionales realizados en Ambato en representación a Santo Domingo de los Tsáchilas. 

Por su parte, Andrés Herrera, de 13 años de edad, detalla que contar con el proceso de regularización no solo le permitió participar en este escenario deportivo sino seguirse preparando para continuar alcanzando metas.

La posibilidad de registrarse ante las autoridades migratorias estará abierta durante un año, hasta el 15 de agosto de 2023. El objetivo es alcanzar a los 350.000 venezolanos que están en el país.

Noticias Relacionadas