
MÉDICOS YA PODRÁN PRACTICAR EL ABORTO POR VIOLACIÓN EN ECUADOR
Esta notificación se dio a conocer luego de aceptar una acción de inconstitucionalidad solicitada por un grupo de activistas.
Tras darse a conocer la decisión de la Corte Constitucional de suspender el artículo que permitía a los médicos no practicar un aborto por violación, mediante una objeción de conciencia; diversas apreciaciones han surgido al respecto. Para el obstetra Wilfrido Flores, el panorama es bastante complejo y las apreciaciones diversas, sin embargo considera que la ley no está establecida de manera equitativa y tomando en cuenta la opinión de los profesionales.
Además, mencionó que esta acción deja sin posibilidad a los profesionales para que puedan negarse por su religión o ética a practicar un aborto. Lo que según su criterio coarta sus decisiones y la libertad de los médicos para ejercer.
Por su parte, la directora de la fundación Acción Solidaria, Nalda Bustamante, destacó que la resolución de la Corte permitirá la atención inmediata y sin trabas en sitios remotos.
Así también, en lo que respecta al marco legal en el que se ejecuta esta acción, detalló que el Ministerio de Salud Pública es el ente encargado de establecer los lineamientos para que las víctimas sean atendidas y a su vez, los médicos cuenten con un sustento para su accionar.
Entretanto, las resoluciones establecidas hasta la fecha por parte de la Corte Constitucional, son de carácter temporal. Por lo que desde las organizaciones y gremios instan a la Asamblea Nacional a analizar la situación y determinar el lapso de su vigencia.