Ir Arriba

 AGROCALIDAD ENTREGÓ  KITS DE BIOSEGURIDAD A ASOCIACIONES DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DEL CANTÓN EL CARMEN
marzo 2, 2023

AGROCALIDAD ENTREGÓ KITS DE BIOSEGURIDAD A ASOCIACIONES DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DEL CANTÓN EL CARMEN

Pretenden prevenir el ingreso de Fusarium raza 4 tropical, y la diseminación del moko del plátano.

5 asociaciones de pequeños productores de El Carmen, en la provincia de Manabí, recibieron 75 kits de prevención contra el hongo Fusarium raza 4 tropical y la diseminación del Moko del plátano, en lugares de producción de musáceas. Paúl Núñez, viceministro de desarrollo productivo y agropecuario del Ministerio de Agricultura y Ganadería, enfatizó la importancia de capacitar a los agricultores, debido a que en la provincia de Manabí se registran 42. 227 hectáreas de este cultivo con una producción de 305.533 toneladas, siendo el sector con mayor producción de este fruto. 

Tan solo en El Carmen se contabilizan más de 6 mil productores de plátano, por lo que la campaña de prevención es necesaria, mencionó Genito Vélez, director provincial de Agrocalidad, esto debido a que en el cantón se han erradicado alrededor de 300 focos de infección de la enfermedad del Moko. 

Pequeños productores de plátano como Hugo Vélez, quien pertenece a la Federación de Productores del Ecuador destacaron la importancia de la intervención por parte de las autoridades, pues en varias fincas sí han presentado pérdidas significativas por la enfermedad del Moko. 

El Fusarium raza 4 tropical está presente ya en países vecinos como Colombia y Perú, pero también se tiene datos que Brasil y Venezuela podrían estar afectados, por lo que la intervención es necesaria con el apoyo de empresas externas que han contribuido con este proyecto. Las autoridades recalcaron que esta enfermedad no se ha presenciado en Ecuador.

Noticias Relacionadas