
EL GOBIERNO NACIONAL DEBE DEFINIR LA FECHA PARA LA CONSULTA POPULAR
El Consejo Nacional Electoral se encuentra a la espera de la notificación oficial para la Consulta Popular. El presidente de la Junta Provincial Electoral, Yovany Quiroz, detalló que la entidad debe esperar el pronunciamiento del Gobierno para que se oficialice y pueda convocar a la consulta. Además, indicó que el Ejecutivo tiene que remitir al CNE el decreto correspondiente que los notifique.
Una de las principales interrogantes sobre la Consulta es la fecha en que se ejecutaría. Desde el Consejo Nacional Electoral se espera que el referéndum pueda estar en las elecciones del próximo 5 de febrero. Para que eso se cumpla debe pasar por un estricto control en las fechas y así poder sumar las preguntas en los comicios de febrero de 2023.
No obstante, se continúan desarrollando las actividades establecidas en el calendario electoral como lo es la notificación de quienes resultaron miembros de las Juntas Receptoras del Voto, proceso que según manifestó la vocal de la junta provincial electoral, Diana García, se ha ejecutado en un 60%, por lo que se mantienen las capacitaciones a los miembros en los diferentes horarios y puntos fijos establecidos tanto en Santo Domingo como en La Concordia.
Entretanto, el CNE espera para la próxima semana un pronunciamiento por parte del Gobierno, pues para que la Consulta Popular esté en las elecciones 2023, deberán enviar el decreto el 22 de noviembre para cumplir con los plazos. En este caso, el Consejo Nacional Electoral convocaría el 7 de diciembre de 2022 a la consulta con todas las preguntas aprobadas.