
PERSONAS NATURALES Y EMPRESAS DEBERÁN ADOPTAR LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
Los taxistas deberán incorporar el taxímetro digital para emitir facturas electrónicas, según el Servicio de Rentas Internas.
Desde el 29 de noviembre, dos millones de personas naturales y empresas estarán obligadas a facturar de manera electrónica. La Ley de Desarrollo Económico dispuso que todos quienes tienen un Registro Único de Contribuyentes y emiten facturas, lo hagan a través del sistema de facturación electrónica. A pocos días de cumplirse el plazo, hay quienes ya se encuentran capacitándose para iniciar con este proceso.
César Macas optó por la facturación electrónica desde hace más de dos años, detalló que le ha ayudado para agilizar los procesos que mantiene en su negocio. A su vez, expresó que el trámite no es engorroso siempre y cuando se tenga una debida capacitación.
Sin embargo, más allá del conocimiento o del mecanismo, hay preocupación en algunos sectores como en el taxismo, pues el temor radica en la imposibilidad de aplicarlo de acuerdo a la disposición del SRI. Sin embargo, desde el gremio ya analizan opciones para implementar el sistema y evitar complicaciones.
Se puede activar de manera gratuita el servicio de facturación electrónica que ofrece el Servicio de Rentas Internas o contratar a una de las empresas privadas que han desarrollado su propio software de facturación electrónica. No obstante, gran parte de los contribuyentes optan por el servicio de plataformas pagadas, porque así evitan problemas de caída en el sistema que suelen registrarse en el SRI.