
EL COE NACIONAL RETOMA EL USO OBLIGATORIO DE LA MASCARILLA
Gran parte de la ciudadanía señala que por la falta de restricciones, existió un exceso de confianza que desembocó en más contagios.
Ante el incremento de pacientes con enfermedades virales como la influenza, pero también de contagios de Covid-19 en el país, el COE nacional resolvió el uso obligatorio de mascarilla en lugares cerrados, trabajos, transporte público, aulas, y sistema de salud. Además, con el fin de contener la proliferación del virus, recomiendan el uso también en espacios abiertos donde no se puede mantener la distancia, como conciertos y eventos masivos, pues persiste la preocupación de que las festividades por Navidad y Año Nuevo compliquen aún más el panorama. José Torres considera que retirar las restricciones provocó un exceso de confianza en la población, pues ya no usan mascarilla en lugares públicos ni evitan la aglomeración de personas.
Sin embargo, hay quienes cuando se eliminaron las restricciones, seguían manteniendo ciertas medidas de bioseguridad como una manera de evitar más contagios y complicaciones en su salud.
Entretanto, como una medida de protección, existen ciudadanos como Silvia Cartagena, que acuden hasta los centros de salud de la localidad para aplicarse el biológico contra el COVID-19. Enfatizan que es una de las mejores alternativas para controlar el incremento de casos con esta enfermedad.
Las autoridades recomiendan vacunarse en los centros de salud para evitar ser hospitalizados y retomar las medidas de bioseguridad.