
VARIOS ARTISTAS EN LA CREACIÓN DE MONIGOTES YA COMENZARON CON LA VENTA DE LOS AÑOS VIEJOS
La familia Silva lleva más de 4 décadas elaborando monigotes.
Llegó diciembre y con ello la venta de monigotes en Santo Domingo se reactivó, en algunos lugares como el caso de la cooperativa jorge Mahuad donde se encuentra la familia Silva, quienes llevan 40 años trabajando y asombrando a los santodomingueños con su arte en la elaboración de años viejos. Hugo Silva, la pieza clave de la familia y quien instruyó a sus hijos en esta tradición ecuatoriana manifestó cómo nació este amor por hacer monigotes.
Algunos clientes se acercan hasta la vivienda de la familia Silva a comprar desde máscaras hasta monigotes, esto previamente al feriado de navidad y el fin de año, como el caso de
Miguel Ramírez, quien señaló la importancia de esta tradición ecuatoriana.
Jairo Silva, quien pertenece a la segunda generación, manifestó que a diario fabrican 3 años viejos dependiendo del sol, y al año entre 600 a 700 monigotes, el trabajo empieza después de los carnavales, él explicó como es la elaboración de este arte tradicional en su familia.
Hasta el momento los monigotes más pedidos son del ámbito político, el presidente Guillermo Lasso y Leonidas Iza llevan la batuta, al igual que los personajes pintorescos de Dragón Ball y Pikachu. El costo de estos varía, por ejemplo: hay de 8 dólares, 15, también 80 en el caso de los medianos y los más grandes rondan entre los 120 a 150 dólares, tradición que se celebra cada fin de año y se mantiene vigente en el país.