Ir Arriba

 EL PLÁTANO, LA YUCA Y LA MARACUYÁ HAN DISMINUIDO LIGERAMENTE SU PRECIO
enero 18, 2023

EL PLÁTANO, LA YUCA Y LA MARACUYÁ HAN DISMINUIDO LIGERAMENTE SU PRECIO

En cuanto a los vegetales y los cárnicos el precio se mantiene en relación al 2022. A continuación la información. 

En el 2022 se registró el alza del precio de las frutas y vegetales en la región, esto debido a la sequía ocasionada por el fenómeno de La Niña. El producto que más incrementó su costo fue el plátano, llegando a costar una racima entre 6 y 7 dólares, así lo manifestó Melani Inca, comerciante del Mercado Unión y Progreso,  quien además, señaló que actualmente este valor ha disminuido y se lo puede adquirir a menor costo. 

Las verduras con mayor demanda son las cebollas, las cuales están a $0.50 la libra; el tomate en $0.50; así como la libra de papa chola que está en $0.35, mientras los pimientos están a 8 por 1 dólar; los pepinos a 4 por 1 dólar; y las 4 libras de yuca al mismo costo. 

En cuanto al valor de los cárnicos, los precios no han disminuido, ni han aumentado, ya que estos valores se determinan de acuerdo al costo que son vendidas las reses en el camal. Por ejemplo: la libra de carne suave está en $3.00, la semisuave en $2.50; la carne de chancho en $2.50 y la libra de pollo en $1.25. 

Pese a que la norma del Ministerio de Agricultura dispone que los comerciantes deben exponer los valores de todos los productos, quienes venden verduras se niegan a acatar esta medida, debido a que los precios varían a diario.

El costo de la canasta básica para este 2023 se mantiene en la provincia Tsáchila, pero se espera que conforme avance el cambio climático en la región, los precios de los productos disminuyan.  

Noticias Relacionadas