
200 MILLONES DE DÓLARES RECIBIRÁN LAS UNIVERSIDADES Y ESCUELAS POLITÉCNICAS PÚBLICAS DEL PAÍS EN EL 2023
El Gobierno Nacional apuesta a una mayor inyección de recursos para el mejoramiento de infraestructura y equipamiento de institutos superiores.
Mediante la promoción de un nuevo modelo educativo para fortalecer la educación superior y técnica en el país, el presidente de la República, Guillermo Lasso, anunció una mayor inversión e infraestructura. Es así, que las universidades y escuelas politécnicas públicas recibirán aproximadamente 200 millones más en presupuesto con relación al 2022. Para la coordinadora de procesos de la ULEAM Y UNEMI en Santo Domingo, Piedad Alarcón, esta inyección de recursos además de mejorar la infraestructura, también prevé el equipamiento de los institutos superiores y la contratación de profesionales para cubrir las necesidades de las diferentes áreas.
A su vez, expuso que atender a la educación, es una manera en la que el Gobierno Nacional espera solucionar problemas sociales que la población tanto ha solicitado, como la falta de empleo digno y la inseguridad. Sustentó que si la ciudadanía recibe educación, podrá convertirse en una sociedad productiva y segura.
Pero hay quienes no creen en las versiones del gobierno. El coordinador provincial de la Unión Nacional de Educadores, Milton Bustillos, teme que la propuesta del presidente Lasso sea otro ofrecimiento que no se vería materializado.
Así también, expuso que la medida adoptada responde a una necesidad urgente del Gobierno por obtener mayor credibilidad de la población, situación que no se da y que la ciudadanía lo reflejó durante la última jornada electoral desarrollada en el país.
En cuanto al fortalecimiento de este programa, el presidente Lasso anunció que se ha invertido 15 millones para que más de 4.500 estudiantes puedan culminar su formación superior. De igual manera, de estas becas, el 46 % se otorgaron a personas de pueblos y nacionalidades, a personas con discapacidad y deportistas de alto rendimiento.