Ir Arriba

 FIESTA KASAMA CERTIFICADA COMO PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL
abril 11, 2023

FIESTA KASAMA CERTIFICADA COMO PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

Se espera que pueda ser parte de la Lista Representativa a nivel nacional, en la que constan 25 manifestaciones a nivel nacional.

La celebración del Kasama tiene ahora certificación de Patrimonio Cultural Inmaterial, Marco Sempertegui, Subsecretario de Memoria Social del Ministerio de Cultura y Patrimonio, explicó que este es un primer paso para que luego sea incluida en la Lista Representativa a nivel nacional, lo que es una deuda histórica para esta etnia.

Por su parte, Marianella Sánchez, directora de desarrollo económico del GAD provincial, señaló que además se deben generar opciones para que también sean declaradas patrimonio. Tales como la vestimenta, la lengua y los rituales, por lo que es necesario actualizar el Plan de Vida de la Nacionalidad.

Es así que cada nivel de gobierno tiene su responsabilidad. Francisco Calazacón, concejal de Santo Domingo, señala que al momento se trabaja en el proyecto de ordenanza de Derechos Colectivos de Pueblos y Nacionalidades, mismo que podría ser aprobado en los próximos meses.

La nacionalidad Tsáchila sostiene esa preocupación por el riesgo de desaparición de cada una de las tradiciones y costumbres, por lo que esperan que se ejecuten más proyectos que les permitan fortalecerse en el tiempo.

Noticias Relacionadas