
COMERCIANTES DE RESES DE LA CONCORDIA REGISTRAN PÉRDIDAS ECONÓMICAS
Ellos manifiestan que faenar los bovinos en centros aledaños les perjudica porque aumentó el costo de producción.
La creciente del río Blanco arrasó con la infraestructura del camal de La Concordia el pasado 18 de marzo, quienes faenan bovinos en este centro resultaron perjudicados. Ahora realizan este procedimiento en la parroquia Monterrey, a varios kilómetros de la zona urbana. A esto se suma que se ha reducido en un 10% el faenamiento, manifestó Freddy Moreira, quien estaba encargado del camal del cantón.
Antes, los comerciantes faenaban a un precio de 20 dólares, pero esta cifra aumentó a $35 y aparte se paga por transporte y guías, lo que les causa pérdidas económicas mencionó Carmen Macías, representante de la cooperativa Primero de Mayo.
Ante esta situación, quienes venden carne en el mercado provisional se niegan a subir los precios, pues consideran los problemas económicos por los que atraviesa el país, a pesar de resultar perjudicados.
Los comerciantes enfatizaron que se encuentran en diálogos con las autoridades de La Concordia para que les entreguen un terreno a 108 kilómetros del centro poblado en el recinto Santa Martha para la construcción del nuevo centro de faenamiento.