
LOS NIVELES DE PLUVIOSIDAD REGISTRADOS EN SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS AUMENTARON
Los expertos le adjudican esta situación al fenómeno de El Niño, mismo que ha ocasionado a la vez los fuertes vientos que terminan siendo vendavales.
Las fuertes lluvias registradas en los últimos días en Santo Domingo de los Tsáchilas, superan los niveles normales de pluviosidad, esperados para esta época del año. Es decir, oscilan entre cantidades elevadas entre los 140 y 160 milímetros. Esto ha generado inundaciones y ha puesto en riesgo a muchas familias que se encuentran en zonas de riesgo. Tan solo este último fin de semana, en el cantón Santo Domingo, se registraron 15 eventos entre inundaciones, crecidas de ríos, caídas de árboles producto de la temporada invernal, explicó Hugo Parra, jefe del Cuerpo de Bomberos.
A esto se suma el fenómeno de los vendavales. Se trata de fuertes corrientes de aire que son producto de la combinación entre el frío y el calor, que se produce justo cuando empieza a llover.
Walter Molina, ingeniero en geología e hidrología, explicó que hay que tomar las precauciones debidas porque estos vendavales pueden seguir ocurriendo.
Molina añade que el fenómeno de El Niño que ha sido pronosticado para este año, alargará el invierno pero sobre todo intensificará las lluvias que caigan en la costa.
El INAMHI ha anunciado que estas fuertes lluvias se continuarán registrando a lo largo de la zona costera ecuatoriana, por lo que se recomienda que las personas que viven en zonas donde se registran inundaciones de manera frecuente, tomen las precauciones debidas.