
APROXIMADAMENTE 200 ESTUDIANTES DE PUERTO QUITO UTILIZAN LANCHAS PARA IR A CLASES
Esto tras el colapso del puente que unía La Independencia y La Concordia.
El retorno a clases para los estudiantes de Puerto Quito que utilizaban el puente que conectaba La Independencia con La Concordia ha sido complicado. Esto se debe a que tienen que madrugar para tomar las lanchas que los llevará hasta el otro lado del río Blanco y luego abordar otro medio de transporte. Algunos de ellos manifestaron que cuando crece el afluente no pueden pasar.
Docentes como Mariam Vera, quien se moviliza a diario en lancha para llegar hasta la institución en Puerto Quito donde imparte clases, mencionó el temor que le genera cruzar el río. Ella cree que se deben agilizar los trabajos para la colocación del puente.
Mediante una reunión con los operadores de las 5 lanchas que prestan el servicio en la zona, se lle gó a un acuerdo para que los estudiantes no paguen el pasaje de 50 centavos, enfatizó Guillermo Valencia, presidente del recinto 29 de Septiembre, perteneciente a Pichincha.
A diario, unos 200 estudiantes utilizan las lanchas para llegar hasta las instituciones de La Concordia y poder recibir clases. A esta cantidad se suman los docentes que laboran en estos planteles.