
VARIAS ORGANIZACIONES SINDICALES SALIERON A LAS PRINCIPALES CALLES DE SANTO DOMINGO POR EL DÍA DEL TRABAJADOR
Exigen seguridad, mayor presupuesto en salud, educación y empleo.
La marcha por el primero de Mayo, Día del Trabajador, copó las principales calles de Santo Domingo. Los manifestantes salieron desde el Círculo de los Continentes, avanzaron por la avenida 29 de Mayo y llegaron hasta el Parque Central. Allí expresaron su malestar por la inseguridad y falta de inversión en salud y educación.
Durante la caminata, los trabajadores de la salud iban con las manos encadenadas y simulaban llevar a fallecidos en una camioneta como símbolo de rechazo a la falta de medicinas y a la inseguridad de la que también son víctimas.
Los trabajadores autónomos también participaron en esta actividad para exigir que se respete el derecho a laborar y cuestionaron el uso de recursos desde la Municipalidad de Santo Domingo.
Esperan que las autoridades acojan sus peticiones ya que en el primer trimestre de este año, el empleo no remunerado se redujo apenas 0,1% en comparación con el primer trimestre del año anterior, luego de pasar de 11,4 % a 11,3 %. En esta cifra, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) identifica la labor sin remuneración, principalmente la relacionada al trabajo en el hogar, como el que hacen las amas de casa y cuidadores.